Hola amigos!
Al agradecer a quienes visitan mi Blog, deseo también expresar mis mejores deseos para estas próximas Fiestas de Navidad y Fin de Año, esperando que el 2013 traiga a familiares y amigos, mucha PAZ y mucha SALUD, y por cierto un buen y rendidor trabajo.
Con estos preciados Dones, podremos disfrutar plenamente de nuestras amadas Plumas Fuente.
FELIZ NAVIDAD Y UN EXCELENTE NUEVO AÑO 2013!!
Dr. D
INDICE DE ARTICULOS PUBLICADOS
▼
miércoles, 19 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
Cena del Club de la Pluma Fuente de Buenos Aires, anoche, 5 de Diciembre de 2012.
Hola amigos!
Anoche pase una velada extraordinaria: La Cena Anual del Club de la lapicera de Buenos Aires, a donde concurri acompañado de toda mi familia, ya que todos compartimos la aficion por escribir con pluma.
Era mi "primera vez" en este evento que ya es un clásico entre los plumófilos de Argentina, pero al cual no había tenido oportunidad de acceder anteriormente. Con la asistencia de un nutrido publico, que si mis calculos no fallan, superaron las 200 personas, fue un exito total. Una verdadera FIESTA.
Con la inefable e increible conduccion de la srta Raquel Roa, de la tienda Casa Pintos, una conocida y muy querida persona de nuestro ambiente, transitamos unas horas que literalmente volaron para mi, muy placenteras, alegres y distendidas.
Tuve el enorme gusto y honor de conocer a varios colegas de pasion y aficion, en persona, a quienes habia tratadoi a traves de los Foros y Blogs, como Diego y su esposa Eyelén, y Gerardo, y tambien descubrir a algunos amigos y conocidos de otros sectores, con quienes me lleve la sorpresa (y ellos a su vez tambien quedaron sorprendidos) al descubrir que teniamos esta misma pasion y que nunca habiamos conversado de ello antes. ¿Curioso verdad José María?
También tuve el honor y placer de encontrarme con mi amigo y colega de aficion el Dr. Héctor Peña y su señora esposa.
Obviamente, pudimos ver unos verdaderos tesoros: los que llevaban los amigos asistentes, ya que era la consigna llevar alguna muestra de nuestras respectivas colecciones, y pudimos ver lo que otros habian llevado y a la vez mostrar lo nuestro.
También los tesoros que exhibian los sponsors del evento, o sea, las casas importadoras de instrumentos de escritura, entre las que puedo recordar a Parker/Waterman, Pelikan, Lamy, Sheaffers, Faber-Castell, Ariel Kullock, etc., que aportaron displays para hacer babear, y tambien una enorme cantidad de obsequios que casi diria "llovieron" sobre los asistentes, pues amen de los importantes premios que se sortearon, nadie quedo sin llevarse algunos (muchos) recuerdos con bolsas repartidas por cada uno de las firmas comentadas.
En algunas horas, subiré algunas fotografias que he tomado en el evento, en cuanto regrese a mi casa, y tenga un ratito de tiempo para procesarlas y subirlas aqui, y que pueden dar una mejor idea de los tan gratos instantes que hemos pasado todos los que asistimos.
Deseo expresar un muy fuerte ¡MUCHAS GRACIAS! a los organizadores, en particular a Raquel Roa, y al Señor Ricardo Guerrero, al Dr. Ralph Goetz, y a todos los colegas "plumófilos" que me han recibido como si fuese yo un veterano de muchas veladas anteriores, con afecto y cordialidad, colaborando todos para que fuese una noche tan especial.
Un abrazo a todos!!
Muy cordialmente, Dr. D.
Estas fotografías pueden brindar una idea del evento, el salón, la disposicion, la cantidad de invitados, y los sorteos y numerosos obsequios que generosamente distribuyeron los organizadores y sponsors, de manera que absolutamente nadie regresó a casa con las manos vacías. Y por cierto, un regreso a casa con el corazón pleno, con el recuerdo latente de tan hermosos momentos vividos en la noche, compartiendo esta pasión por plumas y tintas, con otros colegas de pasión.
Muchas gracias por una noche inolvidable, a los Organizadores y Empresas que apoyan estas reuniones, todos los años.
Muy cordialmente, Dr. D.
Anoche pase una velada extraordinaria: La Cena Anual del Club de la lapicera de Buenos Aires, a donde concurri acompañado de toda mi familia, ya que todos compartimos la aficion por escribir con pluma.
Era mi "primera vez" en este evento que ya es un clásico entre los plumófilos de Argentina, pero al cual no había tenido oportunidad de acceder anteriormente. Con la asistencia de un nutrido publico, que si mis calculos no fallan, superaron las 200 personas, fue un exito total. Una verdadera FIESTA.
Con la inefable e increible conduccion de la srta Raquel Roa, de la tienda Casa Pintos, una conocida y muy querida persona de nuestro ambiente, transitamos unas horas que literalmente volaron para mi, muy placenteras, alegres y distendidas.
Tuve el enorme gusto y honor de conocer a varios colegas de pasion y aficion, en persona, a quienes habia tratadoi a traves de los Foros y Blogs, como Diego y su esposa Eyelén, y Gerardo, y tambien descubrir a algunos amigos y conocidos de otros sectores, con quienes me lleve la sorpresa (y ellos a su vez tambien quedaron sorprendidos) al descubrir que teniamos esta misma pasion y que nunca habiamos conversado de ello antes. ¿Curioso verdad José María?
También tuve el honor y placer de encontrarme con mi amigo y colega de aficion el Dr. Héctor Peña y su señora esposa.
Obviamente, pudimos ver unos verdaderos tesoros: los que llevaban los amigos asistentes, ya que era la consigna llevar alguna muestra de nuestras respectivas colecciones, y pudimos ver lo que otros habian llevado y a la vez mostrar lo nuestro.
También los tesoros que exhibian los sponsors del evento, o sea, las casas importadoras de instrumentos de escritura, entre las que puedo recordar a Parker/Waterman, Pelikan, Lamy, Sheaffers, Faber-Castell, Ariel Kullock, etc., que aportaron displays para hacer babear, y tambien una enorme cantidad de obsequios que casi diria "llovieron" sobre los asistentes, pues amen de los importantes premios que se sortearon, nadie quedo sin llevarse algunos (muchos) recuerdos con bolsas repartidas por cada uno de las firmas comentadas.
En algunas horas, subiré algunas fotografias que he tomado en el evento, en cuanto regrese a mi casa, y tenga un ratito de tiempo para procesarlas y subirlas aqui, y que pueden dar una mejor idea de los tan gratos instantes que hemos pasado todos los que asistimos.
Deseo expresar un muy fuerte ¡MUCHAS GRACIAS! a los organizadores, en particular a Raquel Roa, y al Señor Ricardo Guerrero, al Dr. Ralph Goetz, y a todos los colegas "plumófilos" que me han recibido como si fuese yo un veterano de muchas veladas anteriores, con afecto y cordialidad, colaborando todos para que fuese una noche tan especial.
Un abrazo a todos!!
Muy cordialmente, Dr. D.
Posteriormente pasamos al amplio salón, donde todos tomamos asiento, para comenzar lo nuestro... estilográficas sobre las mesas, damas y caballeros! |
¿ Mmmm... cuál elegiré? Muchos catálogos y folletos, para tentar a los aficionados a las plumas! |
El Stand de Lamy, con muchas novedades, y muchos obsequios para los presentes. |
Mariano, un jóven y entusiasta de las plumas, junto a mi amigo Héctor y
quien firma estas líneas, compartiendo nuestras respectivas
colecciones. |
Otro afortunado ganador, retira su premio de manos de Raquel, y los organizadores del evento. |
Un inesperado encuentro con un amigo. José María! no conocía de tu afición a las plumas! Ni tu de mi pasión por ellas! El Mundo es pequeño en verdad! |
Una familia de aficionados a las estilográficas en pleno! Compartiendo una noche fantástica, y disfrutando a pleno. |
Ah! Cuántas tentaciones en las mesas de Faber Castell! Y cuántos obsequios para los asistentes al evento! |
Raquel Roa junto a "las chicas" de Sheaffers, presentando su línea
Sheaffers/Ferrari, y por supuesto, con hermosos sorteos y obsequios para
los presentes. |
Mi amigo Héctor, recibe su premio, tras el sorteo correpondiente, ante
la atenta mirada de Jesy Kullock, en representación de su hermano Ariel,
quienes donaron este hermoso libro. |
Mi estimado amigo Héctor, nos muestra feliz su premio, anticipando la satisfacción de su lectura. |
Estas fotografías pueden brindar una idea del evento, el salón, la disposicion, la cantidad de invitados, y los sorteos y numerosos obsequios que generosamente distribuyeron los organizadores y sponsors, de manera que absolutamente nadie regresó a casa con las manos vacías. Y por cierto, un regreso a casa con el corazón pleno, con el recuerdo latente de tan hermosos momentos vividos en la noche, compartiendo esta pasión por plumas y tintas, con otros colegas de pasión.
Muchas gracias por una noche inolvidable, a los Organizadores y Empresas que apoyan estas reuniones, todos los años.
Muy cordialmente, Dr. D.
domingo, 25 de noviembre de 2012
Una Pequeña favorita: Jean Pierre Lepine Indigo Twist.
Una Prequeña Favorita: Estilográfica Jean Pierre Lepine
Modelo Indigo Twist.
Esta pequeña estilográfica, es una vieja favorita mía. De
hecho, ya llevo compradas tres plumas idénticas, aunque como verán a
continuación, no las he adquirido por una obsesión de comprador compulsivo, sino por una buena razón.
La Lepine es una pluma de viajeros, de contenido tamaño, a pesar de lo cual, es sumamente cómoda para escribir, aunque es imprescindible hacerlo con el capuchón colocado en su extremo ("posteada"). |
El Capuchón muestra la inscripción J.P. Lepine, France, 2000, grabada con pantógrafo eléctrico. |
El primer ejemplar, lo adquirí durante un viaje realizado en
el año 2000 a París, Francia, y la compré para obsequiarla a mi esposa, quien
se mostró muy feliz de recibirla. Se trata de una Jean Pierre Lepine, que
describiré más tarde.
Como esa pluma me gustó mucho en su estética y su
practicidad como pluma de viaje, y por aquello de que "lo que se regala no
se quita", en un viaje que hiciera nuevamente a Paris, algunos años más
tarde, en 2004, adquirí el segundo ejemplar que muestro aquí, y que quedó en mi
propia colección desde entonces.
El año pasado, a mi esposa le sustrajeron su Lepine,
por lo cual, aprovechando una nueva visita a París realizada este año de 2012,
volví a comprar el tercer ejemplar, para que mi esposa volviera a tenerla en
sus manos.
Se trata de una pluma de la marca Jean Pierre Lepine, un
fabricante de Francia, que ofrece una gama bastante difundida en su país,
aunque menos conocida en el exterior.
Este modelo en particular, es la referencia IN75F, bautizada
como modelo Indigo Cocobolo Twist, en referencia a su cuerpo de madera atractiva
madera de cocobolo torneada.
Como puede observarse en las fotografías, que he tomado
junto a otras plumas de dimensiones más o menos "normales" como una
Parker Sonnet, y una Lamy 2000, se trata
de una estilográfica sumamente compacta, ya que mide apenas 10 cm cerrada.
Quitandole el capuchón, la pluma mide desde la punta de su
plumín, y hasta el extremo de su cuerpo, apenas mide 9 cm. Obviamente, esta pluma está diseñada para ser usada en forma
"posteada", es decir, con su capuchón colocado en su parte posterior,
y para ello, posee una rosca en el extremo metálico del cuerpo, donde se puede
atornillar el capuchón, quedando firme y seguro para su uso.
De arriba a abajo: Lamy 2000, Lepine y Parker Sonnet ciceleé. |
El extremo de la pluma, remata en una pieza metálica roscada, donde se atornilla el capuchón. |
Plumas muy pequeñas como la Kaweco y la Lepine, alcanzan una longitud suficiente como para ser empuñadas con comodidad, para escribir con ellas, cuando se encuentran posteadas. |
Esta pluma Lepine, puede ser comparada ventajosamente, con una Kaweco, que es una estilográfica bien conocida por los aficionados a la escritura con pluma fuente, la cual también es más apropiada para usar posteada. En las fotografías puede apreciarse cómo estas pequeñas lapiceras, alcanzan una longitud suficiente como para ser empuñadas con comodidad, para escribir con ellas, cuando se encuentran posteadas.
La Lepine Indigo Twist, es bastante pesada, teniendo en
cuanta su pequeño tamaño, dado que pesa 31 gramos, y esto se debe a que su
boquilla o sección, y el extremo del cuerpo, así como el capuchón, son de metal
niquelado. Como comparación, una Kaweco Sport (plástica) pesa apenas 13 gramos, y su versión de aluminio (AL) pesa 24 gramos.
El cuerpo de la pluma, está confeccionado en madera de
cocobolo, de bella veta y textura, y con un efecto de torneado muy bonito.
También se ofrece esta pluma en otros materiales, como resinas de colores, y
totalmente metálica.
Plumas Lepine y Kaweco, con sus capuchones posteados, muestran una similiar longitud. Suficiente como para empuñarlas con total comodidad, para escribir con ellas. |
Por su pequeño tamaño, esta estilográfica acepta cartuchos
cortos internacionales, y no puede usarse con ningún convertidor, debido al
espacio interno de su cuerpo.
Tampoco creo que pueda convertirse a "eye
dropper", pues sus partes metálicas seguramente sufrirían los efectos de
la corrosión por la tinta.
Yo empleo habitualmente los cartuchos de marca Staedler o
Faber Castell, con buen resultado, pero supongo que cualquier cartucho
internacional corto funcionaría igualmente con eficacia.
Quienes deseen experimentar con otros colores de tinta no
disponibles en cartuchos, siempre queda el conocido recurso de rellenar los
cartuchos vacíos y lavados, con una jeringuilla, con tinta de un tintero del
color y marca deseada.
El plumín es de acero, muy suave pero rígido. A pesar de su
rigidez, permite obtener alguna diferenciación en el grosor de los trazos
descendentes, si aplicamos un poco de presión. Por su suavidad, y su generoso flujo de tinta, es muy
placentero escribir con ella.
Plumín de acero de la estilográfica Lepine. Rígido, pero suave al deslizarse sobre el papel, con un abundante flujo de tinta, hace que escribir con esta pequeña estilográfica, sea un placer. |
Pese a la rigidez del plumín, aplicando cierta presión el mismo brinda una buena diferenciación en los trazos gruesos descendentes. |
La pequeña Lepine tiene un aspecto muy bonito y simpático.
Es una pluma de dimensiones muy contenidas, pero con mucha personalidad, y
siempre despierta un comentario favorable, toda vez que la saco a relucir ante
alguna persona, para escribir con ella.
La encuentro ideal, al igual que mis Kaweco, como una pluma
de viaje, para llevarla en el bolsillo de una camisa, o de un pantalón, o en
una cartera femenina, y en tal carácter me ha acompañado en muchos paseos al
exterior, desde que la compré en el 2004. La capacidad de carga no es muy
grande ciertamente, pero uno puede llevar una cajita de cartuchos en un
bolsillo.
Jean Pierre Lepine es un fabricante francés, cuya producción
es bien conocida en su país, y ofrece una extensa línea de plumas fuente y
bolígrafos, con un estilo muy personal y especial, diseños muy modernos y con mucha personalidad y
originalidad. Véase por ejemplo el clip, que es típico de muchos
productos de la marca, y un detalle distintivo.
Lepine también ha producido algunos modelos muy especiales,
en ediciones limitadas, con diseños futuristas, o de sorprendente fanstasía,
cuyos precios alcanzan elevadísimos niveles.
Capuchón metálico, pulido brillante, con su tan personal clip ondulado. |
Por ejemplo, es el caso de una pluma destinada a recordar al
Titanic, con formas de ventiladores del buque, ojos de buey, y hasta una hélice
en su interior, o bien otra que recuerda al famoso submarino del Capitan Nemo,
el Nautilus, y confeccionada con cientos
de piezas y pequeños remaches.
En el caso de la pequeña Lepine Indigo que presento, el
precio ronda los 100 dólares estadounidenses, muy lejano a los altos precios de
los dos modelos especiales que comento.
Espero que esta "Mini-Pluma" sea de vuestro
agrado.
Muy cordialmente, Dr. D.
Dos Plumas de edición especial de Jean Pierre Lepine:

Pluma fuente de edición especial y limitada: la "Graphyscaf / the Ocean Pen", o sea, la "estilográfica oceánica", me recuerda de alguna manera al legendario Nautilus, del Capitan Nemo. Se ofrecía dentro de un extraordinario estuche metálico, rodeada de arena, conchillas marinas, estrellas de mar, y con una tapa que remedaba el ojo de buey de un barco.
Su precio reflejaba el hecho de ser una pieza muy especial, producida en cantidades muy pequeñas, y con una cantidad de casi un par de centenar de partes componentes, unidas por cientos de diminutos remaches.
La llamada "Ship Pen", o pluma fuente buque, fue un modelo especial lanzado en forma limitada en 2008. Está dedicada al Titanic, y su forma recuerda a uno de los ventiladores de aquel legendario navío. Entre varias caracteristicas, posee una hélice que puede verse a través de la ventanilla circular lateral, y una aguja que gira sobre una escala en el tope del cuerpo, que remeda el telégrafo de la cabina de mando.
Probando la Lepine Indigo Twist, con el borrador de esta nota. Tinta negra, de cartucho Faber Castell.
YUKI-AKARI... Rollos Porta Plumas artesanales
YUKI-AKARI: Rollos
porta plumas confeccionados en forma artesanal.
En varias otras oportunidades hemos tocado el tema de los
rollos porta plumas, y su practicidad a la hora de transportar nuestras estilográficas,
y sobre todo, cuando tenemos la necesidad de llevar con nosotros cierta
cantidad de ellas, por ejemplo, entre 5 y 8 ejemplares.
En mi opinión, el "roll" es una de las opciones
más prácticas, para llevar nuestras plumas con seguridad y elegancia, y para
tenerlas a mano, listas para ser usadas, en forma muy conveniente.
Deseo presentar hoy, un porta plumas de este tipo, muy
especial, porque es el resultado de un emprendimiento personal de una dama, que
los realiza en forma artesanal.
Eyelén, tal el nombre de la dama, es artista plástica de
profesión, y también una entusiasta usuaria y coleccionista de estilográficas,
y su esposo Diego, es un colega en la pasión por las plumas fuente, su uso y
coleccionismo, tan apasionado por el tema, como para mantener su propio Blog,
titulado muy apropiadamente: "Plumas y Tintas".
Eyelén tiene además, una habilidad que seguramente ni Diego
ni yo poseemos, cual es el manejo de tijeras, agujas e hilos, y máquina de
coser, con lo cual cierto día quiso sorprender a su esposo con un hermoso
obsequio de un rollo portaplumas, confeccionado por ella misma.
De aquel bonito gesto, pasó muy poco tiempo a pensar por qué
no convertir esas habilidades y pasión por las plumas, en un mini
emprendimiento familiar produciendo en escala reducida, y en forma totalmente
artesanal, estos rollos.
Enterado de este ofrecimiento, escaso en nuestras tierras,
me propuse obtener uno para mi propio uso, y aquí está el resultado. Encargué
uno de los varios modelos que pueden verse en detalle en la página de
YUKI-AKARI, (tal el nombre elegido para este emprendimiento) realizado en una
tela gruesa de tipo tapicería, que me pareció muy bonita, discreta y elegante.
Este modelo puede realizarse con capacidades de 6 a 8 plumas, siendo este
último número, el elegido para mi "roll".
El interior tiene un forro de tela de raso, en color
contrastante, y los ocho amplios bolsillos, son capaces de alojar plumas bien
"gorditas" como una MB 149, por ejemplo. El sistema de cierre, es el
tradicional de este tipo de rollos, inspirado en similares japoneses, con un
largo cordel terminado en una "perlita" de madera, con forma de
lágrima. Solo hace falta enrollar el roll, y luego darle unas cuantas vueltas
al cordel, para pasarlo por dentro del mismo, y el conjunto queda asegurado
para su transporte.
Estoy muy contento con mi nuevo "roll", realizado
y cosido en forma muy prolija y profesional,
y me permito recomendarlo con entusiasmo, a mis colegas de afición. Ya
lo he puesto en uso desde hace un par de semanas, con resultados muy
satisfactorios.
Visitando la página
de Yuki-Akari, se pueden observar los diferentes modelos ofrecidos, y ciertamente
se pueden solicitar con las modificaciones en capacidad, detalles y colores que
cada uno desee. Tomar en cuenta que, siendo un producto totalmente artesanal,
pueden diferir de los de las fotografías, en ciertos detalles, como también debe
considerarse que las telas se repiten sólo en pequeñas cantidades, de manera
que pueden no estar disponible las mismas de las fotos, sino algunas similares.
Además de recomendar la página de Yuki-Akari, hago lo propio
con el Blog de Diego: "Plumas y Tintas", en la seguridad de que
quienes lo visiten, tal como lo hago yo periódicamente, encontrarán
interesantes artículos, donde se vuelcan sus experiencias como usuario y amante
de los instrumentos de escritura.
Esperando que os guste mi nuevo roll, los saludo muy
cordialmente.
Dr. D.
Links:
Plumas y Tintas: http://plumasytintas.com/
Yuki-Akari: http://yuki-akari.blogspot.com.ar/
Links:
Plumas y Tintas: http://plumasytintas.com/
Yuki-Akari: http://yuki-akari.blogspot.com.ar/
Post Data:
Para quienes haya despertado la curiosidad de saber qué plumas guarda actualmente mi roll Yuki-Akari, aquí va la respuesta:
de izquierda a derecha:
Noodlers Ahab Demo
TWSBI Diamond 540 Demo
Sheaffers Connosieur Negra (moderna)
Nakasha Portable Shu
Conway Stewart "Dandy" serie limitada (moderna)
Nakaya Picolo Aka Tamenuri
TWSBI Micarta
Platinum Izumo Urushi
miércoles, 21 de noviembre de 2012
CENA ANUAL DEL CLUB DE LA PLUMA FUENTE, EN BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Como todos los años, para estas fechas, el Club de la Pluma Fuente, entidad creada en Buenos Aires por un entusiasta grupo de amantes de las estilográficas, realizan su ya clásico y esperado evento: su famosa "Reunión Anual", que sirve de buena excusa para encontrarse con los amigos que comparten una similar pasión: los Instrumentos de Escritura.
Como
siempre, la reunión cuenta con el apoyo de las Empresas que acompañaron al evento, durante todos estos años previos: FABER CASTELL, LAMY, PARKER-WATERMAN, PELIKAN, SHEAFFER y
nuestro amigo ARIEL KULLOCK quien nos sorprenderá con sus nuevas creaciones.
Este año, la fecha del evento será el día Miércoles 5 de Diciembre a las 20,30 Horas.
Y como dice la invitación:
"La Reunión comenzará con un exquisito Servicio de Cocktail que degustaremos al llegar, aprovechando el momento para saludarnos y compartir."
"Indispensable traer Cartucheras con Lapiceras para poder entrar en el Sorteo de Regalos."
Debo confesar que desde hace unos meses, cuando yo tomara conocimiento de esta reunión, espero su llegada con sumo entusiasmo e ilusión, ya que será mi "primera vez" concurriendo al mismo.
He conversado con amigos que han participado en los encuentros de años anteriores, y todos coinciden en que es una verdadera fiesta, la cual es esperada por los aficionados que desean volver a concurrir al año siguiente. Una fiesta animada por muchísimos colegas de pasión por las plumas, que llegan al salón con sus estilográficas y su entusiasmo.
Para quienes deseen obtener mas detalles sobre este evento, o deseen participar -dado que se necesita obtener la correspondiente invitación- les sugiero ponerse en contacto con Casa Pintos, la tradicional tienda de la Avenida de Mayo 738, teléfono 4342 6142, donde serán atendidos con la gentileza y simpatìa de siempre.
Me permito incluir aquí un link al hermoso Blog "Plumas y Tintas" de mi amigo y colega de afición Diego, donde se realizara un fantástico reportaje ilustrado con bellas fotos, de la reunión del año pasado, 2011:
Espero que los amigos lectores de este Blog, que asistan al evento, se contacten conmigo ese día, para poder tener el placer de conocerlos, saludarlos y agradecerles personalmente sus visitas y apoyo a este sitio. Y por cierto... ¡para conversar un rato sobre Plumas Fuentes!
Muy cordialmente, Dr. D.